septiembre 2024

“Veranito”: anticipan hasta cuándo la carne vacuna seguirá barata para los consumidores

Según expertos consultados por LA NACION, el alimento, que aumentó mucho menos que la inflación, podría mantenerse en torno de los precios actuales por otros 60 días El “veranito” de precios baratos para la carne vacuna que se vinieron registrando en los últimos meses podría seguir hasta 60 días más, según la previsión de expertos consultados por LA NACION. Hoy la […]

“Veranito”: anticipan hasta cuándo la carne vacuna seguirá barata para los consumidores Leer más »

Auguran pocas chances de subas para los precios ganaderos en el corto plazo

El consumo interno sigue planchado y esperando que las medidas macro tomadas por el Gobierno decanten en la micro e impacten favorablemente en los salarios. No habría que esperar mejoras reales importantes en el precio de la hacienda en el corto plazo. “Los valores actuales no son los de 2022, cuando se llegó a un

Auguran pocas chances de subas para los precios ganaderos en el corto plazo Leer más »

¡A ordenar, a ordenar! Frigoríficos consumeros bonaerenses se muestran dispuestos a discutir como elevar el estándar sanitario, siempre que sea con tiempo y no pensando en dejar a nadie afuera

De la Ley Bases, que tuvo pretensiones de abarcar muchos más temas que los que finalmente se trataron, se excluyó entre otros un capítulo relacionado a la modernización del estándar sanitario con el que se debe producir y comerciar carne en la Argentina. Pero el asunto sigue siendo motivo de debate en la cadena y

¡A ordenar, a ordenar! Frigoríficos consumeros bonaerenses se muestran dispuestos a discutir como elevar el estándar sanitario, siempre que sea con tiempo y no pensando en dejar a nadie afuera Leer más »

Economía circular: el modelo de un frigorífico que convierte sus desechos en bioenergía y compost

A partir de un convenio entre el INTA y el frigorífico Arrebeef, se analizaron alternativas de compostaje de baja escala de residuos orgánicos. De este modo, se revalorizan los desechos sólidos generados en la planta y que luego se extraen del biodigestor. Desde hace algo más de un año, el frigorífico Arrebef encontró una manera de agregar

Economía circular: el modelo de un frigorífico que convierte sus desechos en bioenergía y compost Leer más »

Inteligencia Artificial para mejorar la eficiencia de la industria cárnica

La incorporación de esta tecnología a un sistema de gestión de las plantas frigoríficas permite acceder rápidamente a datos clave, desde los productos más vendidos hasta el ranking de clientes y el estado de sus cuentas. La firma Ubiar adelanta los detalles de esta innovación y de otras como la plataforma de e-commerce para carnicerías

Inteligencia Artificial para mejorar la eficiencia de la industria cárnica Leer más »

Para producir “carne artificial”, “se requieren cantidades muy importantes de energía fósil”

Lo aseguró el titular de la OPIC, Juan José Grigera Naón, quien planteó, además, una cuestión aún no resuelta a nivel internacional: cómo deberían denominarse estos productos creados en laboratorio a partir de células madre extraídas de músculos de animales. “Cuando hablamos de carne artificial, hablamos de un producto que surge de tomar tejido de células

Para producir “carne artificial”, “se requieren cantidades muy importantes de energía fósil” Leer más »

Frigoríficos con menos actividad

Las exportaciones de carne vacuna experimentaron una significativa contracción durante julio de 2024, según el informe mensual de la cámara de frigróficos Ciccra. Las ventas al exterior alcanzaron 471 mil toneladas peso producto (tn pp), lo que representa un 6 por ciento menos respecto a junio, sumando cuatro bajas en los últimos cinco meses. El país

Frigoríficos con menos actividad Leer más »

Hacienda: el ternero cayó en una meseta y depende del novillo, que no tiene incentivos para escalar

Los terneros de entre 160 y 180 kilos cotizaron sobre los $ 2.536 a nivel nacional, un 1% más en la comparativa con julio. Medido en dólar billete, esta categoría se mantuvo sobre los U$S 2 por kilo y en dólar MEP la suba fue de 52% en el último año. En agosto, el precio

Hacienda: el ternero cayó en una meseta y depende del novillo, que no tiene incentivos para escalar Leer más »