septiembre 2024

Los márgenes de la cría bovina mejoran, pero todavía siguen por debajo de los últimos 12 años

Según un análisis del Rosgan, el margen bruto por hectárea en la Cuenca del Salado es de $ 147.336 por hectárea. Esta cifra representa una mejora contra los meses previos, pero es menor al promedio 2012-2024. En ciclo completo, el panorama es similar. En el último trimestre, los márgenes de la cría bovina aumentaron entre un 20% […]

Los márgenes de la cría bovina mejoran, pero todavía siguen por debajo de los últimos 12 años Leer más »

Trazabilidad individual de los bovinos: Nunca más cierto aquello de que “las penas son de nosotros (en este caso las deudas) y las vaquitas son ajenas”

Desde que se inició el gobierno de Javier Milei, primero de la mano del despedido secretario Fernando Vilella y ahora con el nuevo secretario Sergio Iraeta, ligado familiarmente al poderoso secretario de coordinación Juan Pazo, la Secretaría de Agricultura amaga con establecer la obligatoriedad de una trazabilidad individual de los bovinos a partir de 2025.

Trazabilidad individual de los bovinos: Nunca más cierto aquello de que “las penas son de nosotros (en este caso las deudas) y las vaquitas son ajenas” Leer más »

La nueva ley europea contra la deforestación pone en jaque a las exportaciones argentinas, ¿cuándo entra en vigencia?

El EUDR se aplicará inicialmente a productos como carne, soja, madera, cacao, caucho, café y aceite de palma, junto a sus derivados, como el chocolate o los muebles. El EUDR se aplicará inicialmente a productos como carne, soja, madera, cacao, caucho, café y aceite de palma, junto a sus derivados, como el chocolate o los

La nueva ley europea contra la deforestación pone en jaque a las exportaciones argentinas, ¿cuándo entra en vigencia? Leer más »

Desde Brasil y Australia piden a la UE posponer la implementación de la ley sobre deforestación

Estiman que la medida podría afectar casi un tercio de las exportaciones brasileñas al Viejo Continente. En carnes, se calcula que podría embarcar un 10% del total de 77 mil toneladas exportadas este año, que hasta ahora solo necesitan trazabilidad en los últimos 90 días previo al embarque y no desde el nacimiento del animal.

Desde Brasil y Australia piden a la UE posponer la implementación de la ley sobre deforestación Leer más »

Novillo Mercosur: continúa subiendo la cotización en Brasil

Con un incremento de diez centavos de dólar en la semana, superó los USD3 luego de más de cuatro meses por debajo de esa línea. También subió la hacienda de Paraguay, cinco centavos, ante una oferta reducida. La Argentina y Uruguay tuvieron caídas de tres y seis centavos; en ambos casos la industria redujo sus

Novillo Mercosur: continúa subiendo la cotización en Brasil Leer más »

Un tironeo en la hacienda: la baja oferta activa los precios, pero la demanda retraída les pone un techo

Según el Rosgan, la invernada está un 15% por debajo de la inflación anualizada, mientras que la brecha en el gordo se ubica cerca del 50%. El bolsillo de los consumidores es lo que frena las subas de la hacienda. El mercado de la carne vacuna es uno de los que generalmente responde de mejor manera y

Un tironeo en la hacienda: la baja oferta activa los precios, pero la demanda retraída les pone un techo Leer más »

El precio de la carne: ¿cómo viene y qué puede pasar en los próximos meses?

Tomando como referencia el precio de 18 cortes, en julio de este año la carne vacuna promedió $7.445 por kilo al consumidor. Si se compara este precio con el de antes de comenzar el año (diciembre 2023), la carne vacuna se abarató un 16% en términos reales desde aquel entonces. Esta caída disminuyó la incidencia

El precio de la carne: ¿cómo viene y qué puede pasar en los próximos meses? Leer más »