marzo 2024

Una gran oportunidad: por qué Argentina podría aumentar las ventas de carne vacuna a Estados Unidos

La producción del país del norte viene cayendo en los últimos dos años y hay necesidad de mercadería para manufactura. Los precios internos y de exportación subieron. Qué pasa en el mercado cárnico norteamericano. La Dirección Nacional de Producción Animal, de la Secretaría de Agricultura, ha corregido la metodología de cálculo de las ventas al […]

Una gran oportunidad: por qué Argentina podría aumentar las ventas de carne vacuna a Estados Unidos Leer más »

Continúan creciendo las exportaciones de carne de Brasil y eso le suma presión bajista al mercado mundial, afectando a la Argentina

Las exportaciones de carne vacuna de Brasil serán mayores a las previstas inicialmente, situación que le agregará presión bajista a un mercado internacional que no reacciona. De acuerdo con las nuevas estimaciones del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), este año Brasil llegaría a exportar 3 millones de toneladas de carne, lo que

Continúan creciendo las exportaciones de carne de Brasil y eso le suma presión bajista al mercado mundial, afectando a la Argentina Leer más »

Cambió el mes y subió el precio de la hacienda en el Mercado Agroganadero de Cañuelas

En el MAG de Cañuelas ingresaron 10.420 vacunos. Corrientes máximos de novillitos en $2.100 y $2.000. La demanda, luego de un fin de semana de buenas ventas, inclusive sin promociones bancarias, trabajó con interés para reponer stock de novillitos y vaquillonas. El máximo corriente se estableció un 5% por encima del viernes. Por novillos se

Cambió el mes y subió el precio de la hacienda en el Mercado Agroganadero de Cañuelas Leer más »

“Fue el mejor enero en 51 años para la exportación de carne”, según coinciden el Gobierno y los frigoríficos

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Fernando Vilella, destacó que están llevando a cabo una transformación en el área, orientándola hacia la bioeconomía. El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca(SAGyP), Fernando Vilella, destacó que en enero se registró la mejor exportación de carne en 51 años para el primer mes del año, “gracias a la eliminación de regulaciones

“Fue el mejor enero en 51 años para la exportación de carne”, según coinciden el Gobierno y los frigoríficos Leer más »

A menor oferta de terneros, mayor presión por defender el valor final de la invernada.

Con un total de 795.200 terneros y terneras trasladados desde los campos para cría e invernada, ya se observa un crecimiento importante en el movimiento respecto de los 509.350 terneros/as trasladados un mes atrás. Los datos del movimiento de terneros registrado durante febrero confirman el inicio de la zafra 2024. Con un total de 795.200

A menor oferta de terneros, mayor presión por defender el valor final de la invernada. Leer más »

¿Cómo se posiciona nuestro vecino y principal proveedor mundial de carnes de cara a un cambio de ciclo ganadero?

Brasil es el segundo productor mundial de carne vacuna, detrás de Estados Unidos, y primer exportador colocando 1 de cada 4 toneladas de carne vacuna se comercializan en el mundo. En 2023, su producción marcó un nuevo récord por segundo año consecutivo. De acuerdo a la evaluación de investigadores del CEPEA (Centro de Estudios Avanzados

¿Cómo se posiciona nuestro vecino y principal proveedor mundial de carnes de cara a un cambio de ciclo ganadero? Leer más »

Carne vacuna: Preocupación por pérdida de competitividad y demoras en respuestas de china

Desde la Mesa de las Carnes mostraron preocupación por la falta de respuestas del gobierno chino a los pedidos de autorización de más protocolos y plantas frigoríficas para bastecer a ese mercado. Además señalaron que el sector sigue perdiendo competitividad por la suba de costos y el retraso cambiario. En la misma línea se manifestaron

Carne vacuna: Preocupación por pérdida de competitividad y demoras en respuestas de china Leer más »

El embajador de China en Argentina visitó planta industrial cárnica modelo

La visita de Wang Wei , alto  representante diplomático resalta el interés del país asiático en fortalecer la relación comercial con Argentina y representa una nueva señal de confianza y reconocimiento a la calidad de los productos argentinos. El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Fernando Vilella, acompañó al Embajador de la República Popular China en

El embajador de China en Argentina visitó planta industrial cárnica modelo Leer más »