Sanidad

De algún modo va a entrar: El Senasa flexibilizó todavía más los requisitos para la importación de vacunas contra la fiebre aftosa

Con esa rara costumbre que tienen los funcionarios de usar el doble apellido cuando firman cosas importantes, la nueva presidenta del Senasa, María Beatriz Giraudo Gaviglio, alias Pilu, refrendó una resolución que flexibiliza todavía más las condiciones para poder importar vacunas contra la fiebre aftosa desde países considerados equivalentes en materia sanitaria. El Senasa, a […]

De algún modo va a entrar: El Senasa flexibilizó todavía más los requisitos para la importación de vacunas contra la fiebre aftosa Leer más »

Advierten que el plan contra la aftosa debe basarse en ciencia y no en decisiones políticas

CARBAP reclamó al SENASA que avance con la actualización ya consensuada del esquema de vacunación. Sostienen que el debate debe apoyarse en criterios técnicos y epidemiológicos, y no en determinaciones coyunturales que pongan en riesgo el estatus sanitario del país. La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) remarcó la necesidad de que

Advierten que el plan contra la aftosa debe basarse en ciencia y no en decisiones políticas Leer más »

“Pensar en dejar de vacunar ya, es impensable”, dijo Carlos Castagnani sobre la propuesta de la Sociedad Rural para ir a un status libre de aftosa sin vacunación

El debate por la vacunación contra la aftosa está tomando calor y color. Es que luego del mensaje que surgió del Congreso de Entes Sanitarios bovinos, en el que se recomendó no avanzar hacia un esquema como el que emprendieron Brasil y Paraguay para dejar de vacunar al rodeo bovino contra la aftosa, hubo declaraciones

“Pensar en dejar de vacunar ya, es impensable”, dijo Carlos Castagnani sobre la propuesta de la Sociedad Rural para ir a un status libre de aftosa sin vacunación Leer más »

Un congreso de sanidad animal dejó en claro un pedido a las autoridades sobre la aftosa: “Que la política vaya al ritmo de la producción y los productores”

Una vez más, los productores agropecuarios y los distintos integrantes de la cadena del ganado y la carne quedaron con las manos vacías. En el 14° Congreso de Sanidad Animal que se realizó en Río Cuarto, los productores acumulaban expectativas sobre un posible anuncio de parte de los funcionarios del Senasa. Pero “finalmente nada de

Un congreso de sanidad animal dejó en claro un pedido a las autoridades sobre la aftosa: “Que la política vaya al ritmo de la producción y los productores” Leer más »

Sana envidia: Paraguay inició formalmente el plan de erradicación de la fiebre aftosa sin vacunación

Mientras Argentina se encuentra debatiendo cuestiones menores en materia sanitaria bovina, y baja la vara regulatoria en materia de fiebre aftosa, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA) de Paraguay, comunicó que se encuentra disponible una consulta pública para recibir aportes sobre la propuesta del “Plan Estratégico 2018-2028 del Programa de Erradicación de

Sana envidia: Paraguay inició formalmente el plan de erradicación de la fiebre aftosa sin vacunación Leer más »

Chile suspendió el ingreso de carne desde la Patagonia por los cambios en una normativa argentina

El cierre del mercado trasandino afecta a la cadena ovina y bovina. Se da en medio de reclamos de entidades que alertan sobre pérdidas millonarias y piden soluciones urgentes. Chile resolvió suspender la importación de carne y derivados de origen animal provenientes de la Argentina, luego de que el gobierno de Javier Milei habilitó el ingreso de

Chile suspendió el ingreso de carne desde la Patagonia por los cambios en una normativa argentina Leer más »

Garrapatas: un enemigo silencioso que exige estrategia, diagnóstico y trabajo en equipo

La garrapata común del bovino afecta a más de 16 millones de animales en 12 provincias argentinas, generando pérdidas millonarias. Especialistas insisten en la necesidad de diagnóstico preciso, manejo ambiental y estrategias integradas. La productividad y la salud del ganado, sobre todo en las regiones del NEA y NOA, se enfrentan a la amenaza constante de

Garrapatas: un enemigo silencioso que exige estrategia, diagnóstico y trabajo en equipo Leer más »

El bloque patagónico denuncia una pérdida histórica del estatus sanitario de la carne

Reclaman la derogación de la Resolución 460/25, que provocó la suspensión del reconocimiento internacional de la condición libre de aftosa sin vacunación. Acusan al gobierno nacional de haber incumplido compromisos y ocultado información clave. El Bloque Rural Patagónico, integrado por diversas entidades agropecuarias de las provincias de esa región, lanzó un duro comunicado en el que

El bloque patagónico denuncia una pérdida histórica del estatus sanitario de la carne Leer más »

Chile cerró sus fronteras a carnes y reproductores de la Patagonia y estalló la polémica

Productores acusan al Gobierno de avanzar sin consenso y de poner en riesgo un mercado clave. El SAG chileno frenó importaciones tras el cambio en el estatus sanitario. El clima en el sur argentino se volvió espeso y cargado de desconfianza. La decisión del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Chile de suspender el ingreso

Chile cerró sus fronteras a carnes y reproductores de la Patagonia y estalló la polémica Leer más »