En las últimas semanas se mantiene el valor deflacionado de las hembras adultas, luego de un raid alcista de casi tres meses que dejó mejoras del 20 al 60%, según la clasificación. Esta semana, la hacienda de consumo no registra cambios.
En el parcial de la semana en Cañuelas, el ganado adulto mantuvo sus cotizaciones de la semana pasada mientras que los jóvenes vieron una caída del 1%.

La oferta semanal se mantiene en un nivel equivalente al promedio del último año, que es de 24 mil cabezas.
La comparación con los valores de 30, 60 y 90 días atrás sigue mostrando muy pocos cambios nominales para novillos y jóvenes, mientras que las vacas están perdiendo el lustre de los aumentos de las semanas anteriores.
En un mes, las cuatro categorías principales disminuyeron entre 3 y 5 puntos; en dos meses, novillos y jóvenes muestran caídas de 5 a 8% y en tres de meses de entre 3 y 6%.
Sólo las vacas, para dos y tres meses conservan fuertes aumentos nominales, de 14 y 42%, en ese orden, pero que se van aplanando.

El precio real del novillo se mantiene
Ésta es la cuarta semana consecutiva en que la cotización del novillo en Cañuelas se mantiene en el eje de los $1.900, de valor adquisitivo de hoy, que es el más bajo del último año.
El valor real de las vacas dejó de crecer
Después de la fuerte depreciación en términos deflacionados del precio de las vacas entre diciembre y junio, desde mediados de éste hasta principios de septiembre hubo una recuperación manifiesta, que fue desde el 20% para vacas jóvenes, pasando por el 40% para regulares y conserva buena hasta el 65% para la conserva inferior.
Pero en las últimas tres semanas los valores reales se plancharon o mostraron una reculada, como en el caso de la conserva inferior.
Como se sigue avanzando hacia el punto de menor oferta, que normalmente se da en octubre o noviembre, habrá que ver si el precio seguirá tirando para arriba o si se llegó a un techo, por el momento.

Fuente Valor Carne