Portal de noticias

Todas las novedades del sector en un solo lugar.

¿Cuál es el mayor productor de carne del mundo?

La producción de carne representa una industria vital en la economía global, donde decenas de países compiten por el título de los principales productores. Esta actividad abarca desde la producción hasta la comercialización y envasado de productos cárnicos, siendo fundamental cada etapa de esta cadena para satisfacer la demanda mundial de carne. A continuación, las naciones que […]

¿Cuál es el mayor productor de carne del mundo? Leer más »

Un eslabón de la cadena ganadera está con uno de los mejores resultados económicos en más de una década

En febrero, el margen por hectárea de un modelo de cría, en 450 hectáreas, con 410 vacas y 80% de destete, fue el cuarto más alto desde 2012. Según el Boletín de Resultados Económicos Ganaderos, que desde 2012 edita en forma trimestral la Secretaría de Agricultura, el “Modelo de Cría Mejorado” de la Cuenca del

Un eslabón de la cadena ganadera está con uno de los mejores resultados económicos en más de una década Leer más »

Alertan que el precio de la hacienda está estancado por falta de competitividad del sector exportador

Aseguran que la política cambiaria es un ancla en el valor para el mercado interno, mientras que el precio de los insumos aumenta El mercado de hacienda vive un escenario complejo en el cual los precios en dólares son buenos. Sin embargo, el sector ganadero aseguró que el tipo de cambio no permite una mejora de

Alertan que el precio de la hacienda está estancado por falta de competitividad del sector exportador Leer más »

Alerta en el mercado mundial de carnes luego de que una vaca contagiara de gripe aviar a un productor de Texas

Las autoridades sanitarias dijeron que no afecta a la leche. El mayor fabricante norteamericano de huevos suspendió su actividad tras detectar la enfermedad en gallinas y pollos. Volatilidad en las cotizaciones. Un productor agropecuario del estado norteamericano de Texas se contagió de gripe aviar tras mantener contacto con una vaca lechera infectada, según informaron este lunes los Centros para el

Alerta en el mercado mundial de carnes luego de que una vaca contagiara de gripe aviar a un productor de Texas Leer más »

La corrección de los datos de las exportaciones puso más al descubierto el perjuicio del intervencionismo

Al excluirse los huesos de despostada de la estadística del comercio exterior de carne vacuna quedó en evidencia que la aplicación de cupos y la prohibición de cortes provocó una caída de casi el 25% en las colocaciones argentinas. El análisis de Miguel Gorelik. En mayo de 2021, tras un raid creciente del precio de

La corrección de los datos de las exportaciones puso más al descubierto el perjuicio del intervencionismo Leer más »

No hay crisis que lo impida: Argentina sigue al tope en el ranking mundial de consumo de carnes

De acuerdo a un informe del Ieral de la Fundación Mediterránea, Argentina cambia sus patrones de consumo pero no las cantidades: contabilizando carne vacuna, aviar y porcina, está segunda en el mundo, apenas 4 kilos por debajo de EE.UU. Al momento de analizar los hábitos de consumo de carnes en Argentina, una idea que suele repetirse es

No hay crisis que lo impida: Argentina sigue al tope en el ranking mundial de consumo de carnes Leer más »

En marzo la faena vacuna se derrumbó 20%, pero los mercados están deprimidos y los precios de la hacienda se siguen retrasando

Los envíos de hacienda a la faena informados por el Senasa dan cuenta de una caída estrepitosa este mes. La reducción interanual es de 27%. Cabe señalar que marzo tuvo 19 días hábiles, y si hubiera contado con las 21 jornadas de trabajo que tuvo el tercer mes del 2023, el achique de la faena

En marzo la faena vacuna se derrumbó 20%, pero los mercados están deprimidos y los precios de la hacienda se siguen retrasando Leer más »

El stock bovino cayó en 1,5 millones de cabezas, pero los terneros “destetaron” una noticia positiva

Si bien todas las categorías presentaron números negativos, el destete de terneros a nivel nacional creció un 0,8% y anotó el mejor segundo registro de los últimos 15 años, según datos oficiales analizados por el Rosgan. El impacto de la sequía del año pasado se hizo sentir en el stock bovino a nivel nacional, a partir de la

El stock bovino cayó en 1,5 millones de cabezas, pero los terneros “destetaron” una noticia positiva Leer más »