En octubre mostró un aumento interanual de 15%, según el relevamiento mensual de la organización. Además, tocó el pico histórico en términos deflacionados. El precio mundial de los alimentos cayó 2% frente a septiembre y se mantuvo en un año.
En octubre el precio mundial de los alimentos, según el índice elaborado por la FAO, cayó 2% frente a septiembre y se mantuvo en un año.
La caída mensual se debe a menores precios en todos los rubros, que van de 1 a 5%, excepto en aceites que aumentaron 1%.
La estabilidad interanual es el balance entre caídas en cereales (9%) y en azúcar (5%) y aumentos en carne (5%), lácteos (3) y aceites (11).
Dentro del capítulo carne, la caída de 2% en un mes surge de menores valores en pollo (3%) y en porcinas y ovinas (4%) pero aumentos en vacunas (1%).
Los números de 12 meses son reflejo de caídas en pollo (9%) y cerdo (1) y aumentos en bovinas (15%) y ovinas (30).
Pero un hecho a destacar es que en octubre, el precio deflacionado de las carnes vacunas volvió a alcanzar un nuevo récord histórico, al superar al de septiembre 2025, que había desplazado al anterior, observado en marzo de 2022, según se aprecia en el siguiente gráfico.
Esta información es consistente con lo que surge de diversas estadísticas y mediciones de diferentes países exportadores e importadores.

Fuente Valor Carne