Si bien hubo mejoras en el precio de las vacas en Cañuelas, las mismas fueron parte de un proceso que arrancó en la segunda quincena de junio luego de haber tocado el piso en un año. Cómo fue la evolución de la categoría en los últimos 12 meses.
Pese a lo que se podía esperar, los anuncios del presidente Milei sobre el recorte de los derechos de exportación sobre la carne, y especialmente la de vaca, no provocaron cambios notorios, ni en materia de oferta ni de valores.
No se podían esperar cambios pronunciados en cuanto a novillos ni a hacienda joven, ya que la prometida, y aún no cumplida, disminución en los DEX es de sólo 2,25 puntos, pero es más llamativo que los 9 puntos para las vacas no hubieran hecho cambiar decisiones.
La oferta no mermó en el mercado de Cañuelas, ni martes ni miércoles.
Los precios logrados para novillos y jóvenes apenas tuvieron cambios, como comentamos en nuestro análisis semanal del mercado.
En el caso de las vacas, sí hubo aumentos pero lo vemos como una continuidad del sensible reacomodamiento que se observa desde la segunda quincena de junio.
En seis semanas, el valor de las vacas se incrementó en 40% mientras que el de novillos y novtos/vaq sólo lo hizo en 4%. Es decir que el aumento de las vacas en términos de novillos es muy fuerte.
Y esta semana no se advierte una tendencia distinta atribuible a los anuncios.
En el gráfico de abajo se aprecia la evolución semanal de los precios de las cuatro clasificaciones de vacas más el promedio de toda la categoría en el mercado de Cañuelas durante el último año, en términos deflacionados y expresados en valores de hoy.

Allí se ve esta recuperación última desde los niveles más bajos de estos doce meses transcurridos.
Fuente Valor Carne