Leve repunte en la faena de bovinos en septiembre de 2025

La faena del noveno mes del año 2025 se ubicó en aproximadamente 1.169.000 de cabezas de ganado bovino procesadas, una leve suba leve, con respecto a agosto, del (+0,8%), equivalente a unos 9.800 animales y una baja moderada de un (-3,3%) con respecto al mes de septiembre de 2024, que equivale a cerca de 40,2 mil cabezas.

Ajustado por la cantidad de días hábiles del mes, que fueron 22, se produjo una caída moderada con respecto a los 21 días hábiles de agosto, que resultó del (-3,7%), y la faena diaria alcanzó en septiembre las 53,1 mil cabezas, quedando por debajo de las 55,2 mil diarias, promedio, del mes de agosto, detalló el último informe publicado por el consorcio exportador ABC.

En los primeros nueve meses del año 2025, se faenaron 10.190.000 bovinos; un (-0,6%) menos que los 10.250.000 cabezas que se faenaron entre enero y septiembre de 2024.

Las mayores diferencias interanuales en la faena provienen de las hembras de ocho y más dientes, se recortaron en 79,000 mil cabezas en la faena acumulada en los primeros nueve meses del año pasado.

Las hembras de seis dientes, mostraron una caída interanual de la faena cercana a las 120,4 mil cabezas, y, por los machos de cuatro dientes, cuya faena disminuyó en cerca de 20.700 cabezas a la registrada entre enero y septiembre del año 2024; en sentido contrario, se incrementó la faena de hembras de dos dientes en aproximadamente 134,7 mil cabezas, y la de novillos de seis dientes en 51,5 mil cabezas.

En el mes de septiembre de 2025, la faena de hembras se situó en un 47,3% de la faena total, levemente superior al 46,5% de participación que se había registrado en el mismo mes del año anterior.

En los primeros nueve de este año, la faena de hembras alcanza una participación del 47,2% de la faena total, levemente por debajo del registro del 47,8% correspondiente al período enero a septiembre de 2024.

Además, en los primeros nueve meses del año 2025, se remitieron a faena cerca de 84,1 00l hembras menos que en el mismo periodo del año anterior.

“La producción de carne bovina obtenida en septiembre de 2025 resultó cercana a las 271,2 mil toneladas equivalente res con hueso, que implica una caída leve, de un (-0,1%) con respecto al mes de agosto; y una baja moderada, de un (-2,9%), comparado con septiembre del año 2024. En los primeros nueve meses del año 2025, se produjeron cerca de 2,356.000 de toneladas equivalente carcasa; un (+0,6%) más que los 2,341 millones de toneladas obtenidas entre enero y septiembre de 2024”, sostuvo Mario Ravettino, presidente del Consorcio ABC.

Peso Promedio

El peso promedio de las carcasas bovinas correspondiente al noveno mes de 2025, alcanzó los 232,000 kilogramos, siendo un (-1,0%) inferior a los 234,300 kilogramos del último mes de agosto; y levemente superior, (+0,5%), a los 230.900 kilos de septiembre de 2024.

El peso medio de las carcasas durante los nueve meses que han transcurrido del corriente año se ubicó en 231,2 kilogramos; un (+1,2%) por encima de los 228,4 kilogramos del mismo periodo del año anterior.

“La faena de las empresas asociadas al Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas ABC, alcanzó las 406,8 mil cabezas en el último mes de septiembre, representando el 34,8% de la faena total. La participación del ABC en la faena total cae con respecto al 36,8% alcanzado en agosto de 2025; y también es inferior al 36,3% alcanzado en septiembre de 2024. Entre enero y septiembre de 2025, las empresas asociadas al Consorcio ABC faenaron 3,501 millones de bovinos, representando un 34,4% de la faena total”, concluyó Ravettino.

La faena de septiembre de 2025 se incrementa en 9.800 cabezas con respecto al mes anterior, (+0,8%) y paralelamente, la faena de las empresas asociadas al consorcio se recorta en 19,4 mil cabezas, (-4,6%).

Fuente Noticias Agropecuarias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *