Faena argentina: la suave caída de enero no modifica el curso hacia una mayor faena

En enero se destinaron a frigorífico 1,14 millones de cabezas, 8% menos intermensual y 2% menos interanual. Ajustados los números por días hábiles, la disminución con respecto a diciembre aumenta a 12% y la interanual no cambia. El 2% de disminución interanual coincide con el dato que anticipamos la semana pasada en base a los DTEs para faena del mes.

Enero muestra una faena inferior a la de sus comparables de 2023 y 2024 pero superior a las de 2021 y 2022.

De las principales categorías, la mayor caída interanual correspondió a las vacas (17%), seguida de novillitos (3%). Contrariamente, los novillos aumentaron 9% y las vaquillonas, 6.

El porcentaje de hembras fue de 46,3, tres décimas menos que un año atrás y seis décimas menos que en diciembre. La tendencia de la participación de vientres sigue siendo declinante, igual que en último semestre .

El primer grupo que empezó a retrotraer la disminución en la faena fue el de machos, en la primavera pasada, mientras que las hembras arrancaron más tímidamente hace un par de meses.

Fuente Valor Carne

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *