En julio subió el precio índice internacional de la carne vacuna y quedó cerca del techo de 2022

Según el índice que elabora mensualmente la FAO, el precio internacional de la carne vacuna en julio resultó 2% mayor al de junio y 9% más alto en un año.

Este comportamiento se destaca favorablemente frente al de las demás carnes, que tuvieron un comportamiento más débil. La carne de pollo aumentó el mismo 2% en relación a junio, pero cae un punto con respecto a julio de 2023 y la de cerdo se mantuvo en un mes y cayó 6% en un año.

Según este gráfico, la carne vacuna va camino a superar los mejores precios que datan de 2022.

Como esto no está sucediendo con los precios logrados por la Argentina, así como muchos otros exportadores, es necesario que repitamos nuestra habitual advertencia.

El índice de la carne vacuna de la FAO está compuesto por tres precios, el promedio fob de Brasil, el promedio de Australia y el de la carne manufactura que importa EE.UU.

Buena parte de este índice no es representativo de la carne que exporta la Argentina y de ahí la discrepancia con lo que se ve en la evolución de sus valores fob para los mismos meses.

La explicación del organismo internacional para julio es que hubo una robusta demanda de importación para la carne vacuna, extensiva a aviar y a ovina, no así a la de cerdo que mostró una situación de sobreoferta en Europa Occidental.

La comparación con los otros alimentos

El conjunto de las carnes, ponderadas según el peso de cada una en el mercado mundial, mejoró su valor en 1%, tanto en comparación con junio pasado como con julio de 2023.

Estas mismas comparaciones fueron de 0 y de 7% para los lácteos y de 2 y 4% para aceites.

Pero los cereales muestran caídas del 4 y 12% para los mismos períodos.

El índice compuesto de todos los alimentos quedó igual al de junio y 3% más bajo que el de hace un año.

Fuente: Valor Carne

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *