Con un incremento nominal del 1% en relación a septiembre, el valor promedio pierde contra una inflación estimada del 3%. Hay que ir hasta 2018 para encontrar precios reales más bajos. Esta semana se registran subas de 2 a 4%, con una oferta menor al promedio del año.
En el parcial de la semana en Cañuelas, mientras el ganado adulto aumentó de precio 4%, los jóvenes lo hicieron 2-3%.

La oferta, por segunda semana, estaría 10-15% por debajo del promedio semanal de arribos a Cañuelas del último año (23.500 animales), similar a lo que pasó en la mayoría de las semanas de 2024.
Pese a los aumentos de esta semana, la comparación con los valores de 30, 60 y 90 días atrás no muestra mayores cambios. En un mes, las cotizaciones pudieron acompañar a la inflación, que parecería que no llegará a 3%, pero en dos y tres meses hay pequeños retrocesos nominales, excepto para las vacas, cuyo aumento viene menguando.

El valor real del novillo de consumo sigue reptando en un eje de $1.900-2.000 de poder adquisitivo de hoy, en los últimos dos meses.
Nuevo pero pequeño paso atrás en el valor real de octubre
Finalizado el mes, el precio promedio de los novillos en Cañuelas es de $1.890, 1% más que en septiembre, con lo que volvió a perder, en este caso 1-2 puntos reales.
De esta manera, el valor deflacionado del mes sólo supera a los registrados a lo largo de 2018. Hay que retroceder hasta 2009 y su superliquidación para encontrar precios más bajos aún.

Fuente Valor Carne