Acumula una suba del 10% en un año, siendo uno de los alimentos medidos por la organización internacional de mayor incremento. De todas formas, hay que tener presente que no es completamente consistente con los fob argentinos.
La FAO informó los precios índices para los principales grupos de alimentos en el mundo correspondientes a abril.
El índice general aumentó 1% en el mes y 8% en un año.
El grupo que mostró el mayor incremento en abril fue el de carne, mientras que en el año lideran lácteos (23%) y aceites (21%), con cuatro puntos para la carne.
Dentro de la carne, los aumentos mensuales fueron bastante parejos entre las distintas especies, de 1 a 5%.
En un año, el mayor salto lo dio la carne ovina, 23%, mientras que fue secundada por la vacuna, con 10%. La carne porcina es la única que retrocede en 12 meses, cuatro puntos.
Tomando base 100 al promedio de 2014-2016, la que tiene el mayor nivel es la de bovino, 27% superior a la porcina, 17 a la de ave y 14 a la ovina.
El índice de la carne vacuna para abril igualó al pico de la serie nominal que se observó en marzo de 2022, tal como se ve en el siguiente gráfico.

Pero no hay que perder de vista que la conformación del índice dista de la composición de las exportaciones argentinas; tiene una proporción muy alta de los valores importados por EE.UU. y exportados por Australia.
Esto explica por qué no pasa lo mismo con el fob argentino, que todavía está muy lejos de los valores récord de 2022.
Fuente Valor Carne