El Gobierno avanza en la limpieza normativa del sector cárnico

En una nueva señal hacia el sector agroindustrial, el gobierno nacional derogó 28 normas vinculadas a la cadena ganadera que habían quedado obsoletas por el paso del tiempo o la falta de aplicabilidad.

La medida fue oficializada a través de la Resolución N°119/2025 de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGyP), dependiente del ministerio de Economía.

Del total, 20 disposiciones corresponden a normativas emitidas por la extinta Junta Nacional de Carnes entre 1978 y 1991, mientras que las otras ocho fueron dictadas por la ex Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario (ONCCA) entre 2001 y 2011.

Según el Gobierno, estas regulaciones ya no respondían al funcionamiento actual de la industria cárnica.

La medida busca dar previsibilidad y fomentar inversiones en una industria clave para la economía nacional. (Foto: SAGyP).
La medida busca dar previsibilidad y fomentar inversiones en una industria clave para la economía nacional. (Foto: SAGyP).

Simplifican normas para modernizar el sector ganadero

La decisión se enmarca en un proceso más amplio de simplificación normativa que busca facilitar la operatoria del sector.

En los últimos meses, ya se habían eliminado el régimen de precios de referencia para bovinos, el esquema obligatorio de horarios de faena y algunos aranceles considerados innecesarios para exportadores.

Desde la Secretaría explicaron que el objetivo central es “modernizar la relación entre el Estado y los productores” y brindar un marco de mayor previsibilidad para los distintos eslabones de la cadena cárnica, desde la producción primaria hasta el comercio exterior.

Muchas de las normativas derogadas fueron creadas en contextos muy distintos al actual y hoy representan un freno para la competitividad y el crecimiento del sector ganadero.

Se trata de regulaciones que ya no se aplican ni son monitoreadas, que utilizan herramientas obsoletas frente a sistemas digitales modernos, o que directamente no se ajustan a la dinámica real de la industria.

Con esta depuración normativa, el Gobierno busca consolidar un marco regulatorio más claro y accesible, alineado con los desafíos actuales.

La intención es brindar a todos los actores de la cadena cárnica una base única de reglas transparentes, que facilite la previsibilidad, fomente la inversión y contribuya a desarrollar una industria más moderna y competitiva.

Esta serie de medidas refuerza la estrategia del Gobierno de avanzar en la desregulación de sectores clave de la economía, con especial foco en el agro.

Para los actores de la cadena, la eliminación de trabas administrativas representa un paso hacia una mayor eficiencia y competitividad.

Fuente: TN

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *