Contando las costillas: En el negocio de la carne, Swift fue el grupo que más bovinos faenó en 2024, pero el Rioplatense logró imponerse como la planta de mayor actividad

Los datos oficiales de faena dan cuenta de que en la Argentina se sacrificaron en 2024 un total de 13.924.455 bovinos. La cifra sigue siendo monumental, y por eso se entiende que el negocio cobije todavía a la increíble cifra de 4.300 de operadores de todo tipo y tamaño, desde grandes frigoríficos exportadores que procesaron 400 mil cabezas hasta muy pequeños matarifes que faenaron 1 solo animal en todo el año.

¿Quiénes son los principales jugadores en este negocio que finalmente lleva la carne vacuna hasta todos los argentinos y los mercados de exportación? La estadística de la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario (DNCAA) permite saber que hubo 370 lugares de faena, a los cuales ingresaron vacunos pertenecientes a un total de 4.300 operadores matriculados.

El ránking debe ser dividido en dos, porque uno involucra a las plantas de faena y el otro incluye no solo a los frigoríficos sino a los matarifes abastecedores, que son “usuarios” de plantas de terceros: llevan sus animales a faenar en un frigorífico y retiran luego la carne.

En el primer caso, el de las plantas de faena, llamó la atención que este año se impuso por cantidad de cabezas procesadas el frigorífico Rioplatense, ubicado en San Fernando y propiedad de la familia Costantini, que desplazó del primer puesto al figorífico Swift de Rosario

En 2023, con una faena de 14,5 millones de cabezas, los dos frigoríficos de mayor trabajo habían aparecido invertidos: primero el Swift y luego el Rioplatense. Esta planta había faenado entonces 358 mil animales, que el año pasado crecieron a 405 mil cabezas. Esto le permitió superar a la planta insignia del grupo brasileño Minerva en el país, que también creció en número de cabezas pero quedó en 404 mil, mil cabezas por debajo.

El listado de frigoríficos líderes se completa con Frigorífico Gorina cerca de La Plata (342 mil cabezas), la planta de Coto en Buenos Aires (321 mil cabezas), Arre Beef de Salto (305 mil), y la Compañía Bernal o ex Finexcor de Quilmes (219 mil cabezas).

Este es el listado de los principales frigoríficos según la faena en 2024:

Razón Social FrigorificoProvinciaACUMULADO 2024
Total13.924.455
FRIGORIFICO RIOPLATENSE S A I C I FBUENOS AIRES405.102
SWIFT ARGENTINA S ASANTA FE404.088
FRIGORIFICO GORINA S A I CBUENOS AIRES342.840
COTO CENTRO INTEGRAL DE COMERCIALIZACION SOCIEDAD ANONIMABUENOS AIRES321.632
ARRE BEEF S ABUENOS AIRES305.853
COMPAÑÍA BERNAL S.A.BUENOS AIRES219.330
RUNFO SABUENOS AIRES194.114
QUICKFOOD S ASANTA FE194.026
FRIMSA S.A.BUENOS AIRES188.777
FRIGORÍFICO FORRES-BELTRAN SASANTIAGO DEL ESTERO170.626
FRIGOLAR S.A.BUENOS AIRES169.283
FRIGORIFICO REGIONAL INDUSTRIAS ALIMENTICIAS RECONQUISTA S.A.SANTA FE168.552
ECOCARNES S.A.BUENOS AIRES168.443
AZUL NATURAL BEEF S.A.BUENOS AIRES165.997
FINLAR S.A.SANTA FE165.040
INDUSTRIA CARNICA DEL OESTE S.R.L.BUENOS AIRES163.155
COOPERATIVA DE TRABAJO SUBPGA DE LOS TRABAJADORES LTDA.BUENOS AIRES162.949
MERCOBEEF S.A.SAN LUIS162.915
LOGROS S.A.CORDOBA154.443
SANTA GIULIA S ABUENOS AIRES149.204

Un dato relevante es que los diez principales frigoríficos faenaron en conjunto 2.746.388 vacunos, lo que representa casi 20% de la faena total. En tanto, la suma de las veinte principales plantas llega a 4,37 millones, más del 31% del total. 

La DNCCA (la ex ONCCA) registró un total de 370 lugares de faena el año pasado. Un posible carnicero del Chaco, llamado Miguel Alberto Solís, es el que registró la faena anual más pequeña, con solo tres animales.

El segundo ránking que surge de la estadística oficial es mucho más vasta, pues en 2024 hubo cerca de 4.300 operadores del negocio cárnico, la inmensa mayoría de ellos matarifes y carniceros, que se dividieron la propiedad de las 13,9 millones de cabezas faenadas. Esto daría un promedio por operador de 3.200 vacunos por matrícula.

Pero, de nuevo, la disparidad de escalas es apabullante.

En este caso, los brasileños que controlan dos plantas de Swift sumaron un total de 494 mil cabezas y se constituyeron en el principal grupo de faena, mientras que el supermercado Coto (sumando sus diferentes plantas), quedó en segundo lugar con 470 mil vacunos faenados.

Completan las primeras posiciones por operador el frigorífico Gorina, el Rioplatense, Arre Beef, Importadora y Exoprtadora de la Patagonia (Supermercado La Anónima), Compañía Bernal, Quickfood, y Carnes Pampeanas SA.

Total13.924.455
SWIFT ARGENTINA S AMatarife Abastecedor494.089
COTO CENTRO INTEGRAL DE COMERCIALIZACION SOCIEDAD ANONIMAMatarife Abastecedor470.014
FRIGORIFICO GORINA S A I CMatarife Abastecedor410.107
FRIGORIFICO RIOPLATENSE S A I C I FMatarife Abastecedor365.485
ARRE BEEF S AMatarife Abastecedor305.853
S. A. IMPORTADORA Y EXPORTADORA DE LA PATAGONIAMatarife Abastecedor227.692
COMPAÑÍA BERNAL S.A.Matarife Abastecedor213.311
QUICKFOOD S AMatarife Abastecedor199.268
SOCIEDAD ANONIMA CARNES PAMPEANAS S.A.Matarife Abastecedor169.910
AZUL NATURAL BEEF S.A.Matarife Abastecedor165.997
FRIMSA S.A.Matarife Abastecedor165.366
FRIGOLAR S.A.Matarife Abastecedor165.068
CENCOSUD S AMatarife Abastecedor145.933
COMPAÑIA CENTRAL PAMPEANA S.A.Matarife Abastecedor143.653
MERCOBEEF S.A.Matarife Abastecedor136.499
INC SOCIEDAD ANONIMAMatarife Abastecedor133.696
FRIGORIFICO GENERAL PICO S.A.Matarife Abastecedor131.693
Rafaela Alimentos S.A.Matarife Abastecedor126.206
SANTA GIULIA S AMatarife Abastecedor121.521
FRIGORÍFICO FORRES-BELTRAN SAMatarife Abastecedor121.012

En total, los diez primeros grupos de faena acumularon 3,09 millones de cabezas el año pasado, el 21,7% del total. En tanto que los primeros veinte operadores sumaron 4.291.361 bovinos y los primeros treinta 5.422.407 cabezas. Es decir, menos de la mitad. La desconcentración que sigue existiendo en este negocio sigue siendo un dato relevante. 

Fuente Bichos de Campo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *