El país norteamericano viene registrando un incremento del 13% en sus compras, con Uruguay y Brasil como los proveedores de mayor incremento porcentual, incluso con envíos por fuera de sus cuotas. La Argentina aparece como el cuarto país de mayor avance, mientras que México y Canadá son los únicos que retrocedieron en sus ventas.
Hasta la semana 47 de este año (mediados de noviembre), los EE.UU. importaron 2,2 millones de toneladas peso embarque, con un aumento de 250 mil t (13%) sobre lo realizado en el período comparable de 2023.
El comportamiento de los proveedores ha sido bastante diverso.
Midiendo en toneladas, el principal avance fue de Australia, con 160 mil t; seguido de Brasil, 83 m; Uruguay, 36 m; la UE, 32 mil, Nueva Zelandia, 16 mil; para terminar, entre los más relevantes, con Chile y la Argentina con 9 mil cada uno.
Sus vecinos, Canadá y México, primer y tercer abastecedor, respectivamente, mostraron un comportamiento más pobre, con caídas de 53 mil y 41 mil t, en ese orden.
Si lo vemos desde el punto de vista de avance porcentual, el premio se lo lleva Uruguay, con 71%, seguido de Brasil, 59%; y Australia, 55%. Recién después vienen la Argentina con 35%; y Europa, pisándole los talones, con 32%.
En un año en que ese mercado se caracterizó por un precio muy alto de la hacienda y de la carne, con lo que aumentó sus compras externas, generalmente a valores atractivos, la Argentina no pudo aprovecharlo tan bien como varios de sus competidores. Inclusive, varios de ellos, en particular Brasil, Uruguay y Nicaragua parecen haber enviado importantes cantidades fuera de cuota, pagando aranceles de 26%, lo que es algo bien desfavorable. La Argentina lo hizo también, pero en menor medida.
Los problemas de los márgenes de la exportación en este año con tantos cambios en la economía argentina, en donde se destaca una severa apreciación del tipo de cambio, deben ser los responsables de este desempeño.

Nota: llama la atención la ausencia de Paraguay que, desde este año, está habilitado para exportar a ese mercado. Según el Senacsa, entre enero y noviembre Paraguay le exportó a Estados Unidos algo más de 25 mil t. Seguiremos investigando.
Fuente Valor Carne