diciembre 2024

Precios ganaderos: en dólares, el ternero resultó una buena inversión

El precio actual del ternero de invernada en dólares –unos U$S 2,60 el kilo– resulta un 63% más alto que el promedio de la última década. En la serie en dólares de 1999-2023, los precios actuales sólo se asemejan a los valores alcanzados en la primavera del 2011, y se debe observar que dos años después de ese […]

Precios ganaderos: en dólares, el ternero resultó una buena inversión Leer más »

Balance 2024: Para el feedlot el partido terminó en empate, pero esperan ganarlo en 2025

El engorde a corral tuvo otro año con altibajos. En el primer semestre del año las cuentas le dieron bien. La alta oferta de terneros aplacaron su precio, el maíz tuvo un valor bajo y recién comenzó a sentirse el atraso en los valores de los animales gordos que mandaron a faena a mediados de

Balance 2024: Para el feedlot el partido terminó en empate, pero esperan ganarlo en 2025 Leer más »

Ajustes coyunturales

Semana corta: ajustan precios y mejoran relaciones insumo producto para el engorde En el marco de una semana con escasa actividad, tanto de invernada como gordo, las relaciones ternero/novillo bajan notablemente.  Con un ternero que ajusta su precio en $/kg 300, y un novillo alcista en $/kg 200-400, se necesitan 1,3 kg de novillo para

Ajustes coyunturales Leer más »

China abre una investigación por daño a su producción ganadera y podrían verse afectadas exportaciones de carne argentina por 1.500 millones de dólares

El Ministerio de Comercio de China informó este viernes el inicio de una investigación de salvaguardia, para determinar posibles daños que la masiva importación de carne vacuno ha provocado sobre su propio sector productivo. La situación, aunque habrá que esperar el resultado, amenaza obviamente al principal negocio de exportación de los frigoríficos argentinos. La investigación

China abre una investigación por daño a su producción ganadera y podrían verse afectadas exportaciones de carne argentina por 1.500 millones de dólares Leer más »

Brasil implementará la trazabilidad bovina obligatoria desde 2027

El gobierno de Lula lanzará un plan nacional para monitorear el movimiento de bovinos y búfalos a través de un sistema individual de identificación. Apuntan a la demanda internacional y a fortalecer la sanidad animal. En una medida destinada a revolucionar la gestión del sector pecuario, el ministerio de Agricultura y Ganadería de Brasil presentó

Brasil implementará la trazabilidad bovina obligatoria desde 2027 Leer más »

Argentina exportará carne aviar, porcina y vacuna con hueso a Filipinas

El acuerdo con la nación asiática se dio a partir del trabajo conjunto entre la Secretaría de Agricultura y el Senasa El Gobierno nacional abrió el mercado de Filipinas para exportar carne aviar, porcina y más derivados de reses bovinas. Implica ventas externas de carne aviar y porcina y la ampliación para exportar carne bovina con hueso, menudencias y grasas a

Argentina exportará carne aviar, porcina y vacuna con hueso a Filipinas Leer más »

Precios de la hacienda en alza, pero con márgenes que caen frente al año pasado

Aun tras la reciente mejora en los precios de la hacienda, los márgenes del negocio cierran por debajo de lo registrado un año atrás. Sin dudas, la estabilidad macroeconómica que se ha comenzado a percibir en los últimos meses, permite al sector productivo trabajar en un contexto de mayor previsibilidad, que desde hace tiempo no

Precios de la hacienda en alza, pero con márgenes que caen frente al año pasado Leer más »

Los deseos de los frigoríficos para 2025: Que terminen de eliminar las retenciones a la carne y empiecen a frenar la creciente evasión en el negocio

Al cierre de 2024, la faena de vacunos alcanzaría las 13,5/13,8 millones de cabezas, lo que se traducirá en una producción alta de carne, muy parecida a la del 2023, que rondaría las 3,2 millones de toneladas.Ese alto nivel de actividad compensó la importante suba de costos que tuvo la industria cárnica en rubros como

Los deseos de los frigoríficos para 2025: Que terminen de eliminar las retenciones a la carne y empiecen a frenar la creciente evasión en el negocio Leer más »