noviembre 2024

China no está sola: Brasil y Estados Unidos dinamizan el mercado mundial de carne

En el contexto de un mercado local saturado y sin incentivos potentes para los precios de la carne y la hacienda, los productores ganaderos reciben una noticia auspiciosa que viene del mercado internacional y que puede representar un cambio de tendencia. Según detalla un informe elaborado por el Rosgan, China ya no es el único país

China no está sola: Brasil y Estados Unidos dinamizan el mercado mundial de carne Leer más »

“Sin retenciones, las exportaciones y el consumo interno de carne se potencian y crecen en paralelo”, explica el consultor Andrés Costamagna

Los efectos de las políticas de aliento a la producción ganadera se sienten en algunos de los principales indicadores de la actividad. Este año la faena vacuna volverá a ser alta y se estima que no superará las 13,5 millones de cabezas. Ese volumen y el incremento del peso por res obtenida generan un mayor

“Sin retenciones, las exportaciones y el consumo interno de carne se potencian y crecen en paralelo”, explica el consultor Andrés Costamagna Leer más »

Caen 10% los precios de los principales cortes Hilton en el último mes

Los valores FOB de referencia para el Ramp & Loin se ubicaban en torno a los USD 14.500 tonelada, una baja de 1.500 USD respecto de los valores alcanzados un mes atrás.   El mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario (ROSGAN) informó que de acuerdo al relevamiento de precios realizado por APEA (Asociación

Caen 10% los precios de los principales cortes Hilton en el último mes Leer más »

La suba del ganado en Brasil dispara los precios globales de la carne: ¿qué pasa en Argentina?

Un consumo sobreabastecido y una exportación que empieza a beneficiarse de los primeros efectos positivos de la incipiente suba de los precios internacionales de la carne vacuna. El fuerte aumento del precio del ganado en Brasil promete mejorar los precios mundiales de la carne y permitirá en un futuro cercano mejorar los valores FOB a los que vende al exterior nuestro país, pero

La suba del ganado en Brasil dispara los precios globales de la carne: ¿qué pasa en Argentina? Leer más »

Sube la faena bovina en Argentina en octubre con aumento en la producción de carne

En octubre de 2024, la faena de ganado bovino en Argentina alcanzó 1,271 millones de cabezas, un aumento del 5,1% respecto al mes anterior. La producción de carne también mostró un incremento del 4%, alcanzando 290,3 mil toneladas, impulsado por un crecimiento interanual del 11,6%. No obstante, la faena acumulada en los primeros diez meses

Sube la faena bovina en Argentina en octubre con aumento en la producción de carne Leer más »

La alta faena, en un octubre muy largo, genera dudas sobre el ciclo ganadero

Se enviaron a frigorífico 1,27 millones de cabezas, uno de los mayores volúmenes para ese mes en varios años. Además, es el segundo mes consecutivo con aumentos interanuales. La participación de hembras fue de 47,5%, un punto más que en septiembre. Aunque sería llamativo que se esté produciendo una inflexión del ciclo, algunas situaciones podrían

La alta faena, en un octubre muy largo, genera dudas sobre el ciclo ganadero Leer más »

Exportaciones de carne: aunque crecen en otros mercados, la “aspiradora” china sigue firme

Los frigoríficos argentinos anticipan un escenario favorable para las ventas, a partir de la suba de precios en Brasil y la merma en la oferta que sale desde Estados Unidos. En la actualidad, China representa el 74% del total exportado   La China International Import Expo (CIIE) de Shanghái representa una inmejorable oportunidad para analizar el negocio de las exportaciones

Exportaciones de carne: aunque crecen en otros mercados, la “aspiradora” china sigue firme Leer más »