octubre 2024

Brasil no detiene su marcha y bate nuevos récords en exportaciones de carne vacuna

El departamento de Agricultura de los Estados Unidos estimó que este año Brasil exportaría 3 millones de toneladas de carne vacuna sobre una producción de 11 millones, lo que significa que destinaría al mercado mundial el 27% del total. A nivel global se comercializarían este año 12 millones de toneladas por lo que Brasil se […]

Brasil no detiene su marcha y bate nuevos récords en exportaciones de carne vacuna Leer más »

Las recrías pastoriles crecen y abren la puerta a “engordar” una variable clave: el peso de faena

En Argentina, el peso promedio de faena se estabilizó sobre los 231 kilos, lejos de los principales competidores. Según el Rosgan, el regreso de las recrías pastoriles de terneros y terneras -junto al feedlot- permitirá recuperar kilos de carne n la actividad ganadera, las urgencias de la coyuntura económica y productiva suelen desviar la atención de

Las recrías pastoriles crecen y abren la puerta a “engordar” una variable clave: el peso de faena Leer más »

Storni: «Una mayor participación de los mercados nos va a dar estabilidad para salir de la coyuntura de precios»

Storni habló con Chacra TV sobre los cambios impulsados por el Senasa y destacó la importancia de mejorar la eficiencia productiva para lograr mayor sustentabilidad y una gestión más eficiente de los recursos. Fernando Storni, Presidente de la Cámara Argentina de Feedlot, habló con Chacra TV en el marco del 3°Congreso Federal Ganadero organizado por

Storni: «Una mayor participación de los mercados nos va a dar estabilidad para salir de la coyuntura de precios» Leer más »

Un año de retroceso: la faena bovina entra al último trimestre con sus indicadores en baja

En los primeros nueve meses, los números de la industria frigorífica muestran un retroceso al medir tanto la faena como la producción de carne y el peso de carcasa. ¿Un dato alentador? Hay indicios de que comenzó una retención de vientres. En los primeros nueve meses de 2024, la faena bovina fue de 10,2 millones de cabezas.

Un año de retroceso: la faena bovina entra al último trimestre con sus indicadores en baja Leer más »

Según los datos de la última vacunación, el stock ganadero se redujo 4,2%

Los resultados de la primera campaña de vacunación contra la aftosa recientemente publicados por el SENASA muestran un total de animales en stock de 50,625 millones de cabezas.   Los resultados de la primera campaña de vacunación contra la aftosa recientemente publicados por el SENASA muestran un total de animales en stock de 50,625 millones de

Según los datos de la última vacunación, el stock ganadero se redujo 4,2% Leer más »

Bajan 8% la faena y producción de carne vacuna, pero el consumo cae más

La faena vacuna sigue en buenos niveles aunque en baja respecto del año pasado, cuando la sequía obligaba a los productores a vender a los frigoríficos altas cantidades de ganado que no podían retener en los campos. En lo que va del año los envíos a faena se moderaron y sumaron hasta septiembre 10,3 millones

Bajan 8% la faena y producción de carne vacuna, pero el consumo cae más Leer más »

Las exportaciones de carne argentina se llevarán más del 30% de la producción en 2024

Durante el mes de agosto, los frigoríficos argentinos exportaron 86 mil toneladas de carne vacuna (equivalente res con hueso), el volumen más alto de los últimos cuatro años. Se dio la combinación de mayores colocaciones en China (39 mil toneladas peso producto), con importantes volúmenes destinados a Israel (4.687 toneladas), Estados Unidos (3.047 toneladas) y México (1.029 toneladas), mostrando

Las exportaciones de carne argentina se llevarán más del 30% de la producción en 2024 Leer más »

“El consumo de carne ajusta por precio”, dice el consultor Federico Santángelo a la espera de una reacción moderada de los precios de la hacienda no antes de fin de año

Para los productores que están mandando hacienda a la faena, el resultado económico no es bueno. Los precios de la hacienda tienen 6 meses de retraso y están 40 puntos porcentuales debajo de la inflación acumulada en el último año. Y esto se da a pesar de que la oferta de carne es menor por

“El consumo de carne ajusta por precio”, dice el consultor Federico Santángelo a la espera de una reacción moderada de los precios de la hacienda no antes de fin de año Leer más »