agosto 2024

Antes de lo previsto: el gigante de la carne que ya monitorea a los 6000 productores argentinos que le entregan animales

«Es un paso crucial para garantizar una cadena de suministro más sostenible», destaca la empresa, que ya monitorea al 100% de proveedores directos en Argentina Minerva Foods, líder en exportación de carne vacuna en Sudamérica, anunció que ya monitorea al 100% de sus proveedores directos en Argentina, anticipándose seis años a lo establecido en su Compromiso con […]

Antes de lo previsto: el gigante de la carne que ya monitorea a los 6000 productores argentinos que le entregan animales Leer más »

Ranking: se conoció un informe sobre qué industria lidera el empleo en el agro y los números son categóricos

Según FADA, en primer lugar está la de la carne y luego siguen frutas, verduras, hortalizas, legumbres y trigo CÓRDOBA.- La agroindustria genera dos de cada diez empleos en blanco de la Argentina, unos 4,1 millones de puestos. Si el sector fueran los Juegos Olímpicos, la medalla de oro por el volumen de trabajo se la lleva la carne vacuna; la

Ranking: se conoció un informe sobre qué industria lidera el empleo en el agro y los números son categóricos Leer más »

A pesar del pataleo de algunas entidades, se viene la identificación individual de los bovinos: Definieron un detalle técnico de las nuevas caravanas electrónicas que serán obligatorias desde 2025

El texto de la Resolución 965/2024, publicada este viernes por el Senasa en el Boletín Oficial, deja poco margen para dudas: En un país donde el gobierno postula que el Estado no debe imponer demasiadas cosas a los privados, es casi una decisión tomada avanzar en la obligatoriedad de utilizar caravanas electrónicas para la identificación individual

A pesar del pataleo de algunas entidades, se viene la identificación individual de los bovinos: Definieron un detalle técnico de las nuevas caravanas electrónicas que serán obligatorias desde 2025 Leer más »

Demanda retraída y valores en baja para la hacienda en el Mercado Agroganadero

Ante una oferta de 7311 vacunos, el Índice General retrocedió un 5,69%, de 1823,221 a 1719,429 pesos por kilo; el Índice Novillo cayó un 5,43%, tras variar de 1990,522 a 1882,525 pesos a tercera jornada de ventas de la semana se desarrolló hoy en el Mercado Agroganadero de Cañuelas con una entrada de 7311 vacunos,

Demanda retraída y valores en baja para la hacienda en el Mercado Agroganadero Leer más »

Números que comienzan a alertar, frente a una creciente participación en la oferta total de animales que llegan a faena

La relación favorable que se da con el grano no resulta suficiente para contrarrestar el encarecimiento que comienza a mostrar la relación de reposición de la invernada que empieza a deteriorar fuertemente los números del feedlots. El informe de Rosgan. De acuerdo a las estadísticas publicadas por el SENASA en base a los DTe, se

Números que comienzan a alertar, frente a una creciente participación en la oferta total de animales que llegan a faena Leer más »

Para convencer a los ganaderos de pegar el salto hacia la identificación electrónica individual del ganado, el Gobierno comprará la primera tanda de chips mediante una licitación

El gobierno de Javier Milei parece decidido a apostar en serio por una modernización de la ganadería. Además de remover las trabas para exportar e incluso reducirle el nivel de las retenciones, en los próximos días se anunciará que al menos la primera tanda de caravanas electrónicas necesarias para dar el salto hacia la identificación

Para convencer a los ganaderos de pegar el salto hacia la identificación electrónica individual del ganado, el Gobierno comprará la primera tanda de chips mediante una licitación Leer más »

Feedlot en rojo

El valor en suba de los terneros encarece los costos del feedlot. El bajo costo del maíz no compensa el alto costo relativo del ternero, lo que complica el margen de los feedloteros. La relación maíz novillo es hoy de 81 kg. de novillo por tonelada de maíz, buen indicador para los corrales. A pesar

Feedlot en rojo Leer más »

Marcado repunte en la faena bovina, con un crecimiento del 21% en julio

Obtuvo una importante suba mensual respecto al mes de junio, al registrarse un crecimiento en el orden de las 222.000 cabezas, alcanzando así un total de 1.252 millones de animales faenados el último mes. La faena del séptimo mes del año 2024 se ubicó en aproximadamente 1,252 millones de cabezas de ganado bovino procesadas. Esto

Marcado repunte en la faena bovina, con un crecimiento del 21% en julio Leer más »